- Popol Vuh
- El Popol Vuh o Popol Wuj (en quiché moderno) Libro del Consejo o Libro del Común, es una recopilación de varias leyendas provenientes de los diversos grupos étnicos que habitaron la tierra K'iche', un reino de la civilización Maya, al sur de Guatemala y parte de centroamérica; más que un sentido histórico tiene valor e importancia en el plano religioso. Es una narración que trata de explicar o contar de alguna manera su origen y los diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza.
A la llegada de los españoles todos estos libros fueron quemados o destruidos ya que sólo querían imponer su religión y no respetaban la cultura y tradiciones de estas étnias. Aún así muchos de estos libros tienen demasiada importancia en sus culturas, tradiciones y formas de vida.
* * *
Documento maya que ofrece información valiosa sobre la antigua mitología y cultura de ese pueblo.Fue escrito entre 1554 y 1558 en idioma quiché, usando el alfabeto español. Relata la creación del hombre, los actos de los dioses y el origen e historia del pueblo quiché, y entrega además la cronología de sus reyes. El libro fue descubierto a principios del s. XVIII por Francisco Jiménez, párroco en el altiplano guatemalteco, quien copió el original, actualmente extraviado, y lo tradujo al español.
Enciclopedia Universal. 2012.